domingo, 28 de febrero de 2016

Septenario a Ntra. Señora de los Dolores

La hermandad de la Humildad celebra el Septenario a la Virgen de los Dolores durante los días 29 de Febrero al 6 de Marzo.
Horario: 20:00 horas Sto. Rosario y ejercicio del Septenario y a las 20:30 horas la Santa Misa.

Los cultos son en la Iglesia Mayor y estarán predicados por D. Ramón Carmona, nuestro párroco y D. David Marín, nuestro Vicario parroquial.

Evangelio del Domingo: ¿DÓNDE ESTAMOS NOSOTROS?

Unos desconocidos le comunican a Jesús la noticia de la horrible matanza de unos galileos en el recinto sagrado del templo. El autor ha sido, una vez más, Pilato. Lo que más los horroriza es que la sangre de aquellos hombres se haya mezclado con la sangre de los animales que estaban ofreciendo a Dios.

No sabemos por qué acuden a Jesús. ¿Desean que se solidarice con las víctimas? ¿Quieren que les explique qué horrendo pecado han podido cometer para merecer una muerte tan ignominiosa? Y si no han pecado, ¿por qué Dios ha permitido aquella muerte sacrílega en su propio templo?

Jesús responde recordando otro acontecimiento dramático ocurrido en Jerusalén: la muerte de dieciocho personas aplastadas  por la caída de un torreón de la muralla cercana a la piscina de Siloé. Pues bien, de ambos sucesos hace Jesús la misma afirmación: las víctimas no eran más pecadores que los demás. Y termina su intervención con la misma advertencia: «si no os convertís, todos pereceréis».

La respuesta de Jesús hace pensar. Antes que nada, rechaza la creencia tradicional de que las desgracias son un castigo de Dios. Jesús no piensa en un Dios "justiciero" que va castigando a sus hijos e hijas repartiendo aquí o allá enfermedades, accidentes o desgracias, como respuesta a sus pecados.

Después, cambia la perspectiva del planteamiento. No se detiene en elucubraciones teóricas sobre el origen último de las desgracias, hablando de la culpa de las víctimas o de la voluntad de Dios. Vuelve su mirada hacia los presentes y los enfrenta consigo mismos: han de escuchar en estos acontecimientos la llamada de Dios a la conversión y al cambio de vida.

¿Cómo leer cualquier tragedia de violencia o catástrofe natural desde la actitud de Jesús? Ciertamente, lo primero no es preguntarnos dónde está Dios, sino dónde estamos nosotros. La pregunta que puede encaminarnos hacia una conversión no es "¿por qué permite Dios estas horribles desgracias?", sino "¿cómo consentimos nosotros que tantos seres humanos vivan en la miseria, tan indefensos ante la fuerza de la naturaleza o de nuestro odio y violencia?".

Al Dios crucificado no lo encontraremos pidiéndole cuentas a una divinidad lejana, sino identificándonos con las víctimas. No lo descubriremos protestando de su indiferencia o negando su existencia, sino colaborando de mil formas por mitigar el dolor de tantos seres humanos del mundo entero. Entonces, tal vez, intuiremos entre luces y sombras que Dios está en las víctimas, defendiendo su dignidad y en los que luchan contra el mal, alentando su combate.

La parábola de la higuera estéril es una llamada de alerta a quienes viven de manera infecunda y mediocre. ¿Cómo es posible que una persona que recibe la vida como un regalo lleno de posibilidades vaya pasando los días malgastándola inútilmente? Según Jesús, es una grave equivocación vivir de manera estéril y perezosa, dejando siempre para más tarde esa decisión personal que sabemos daría un rumbo nuevo, más creativo y fecundo a nuestra existencia.

José Antonio Pagola.

http://creereenti.blogspot.com.es/2016/02/evangelio-domingo-28-de-febrero-de-2016.html 

jueves, 25 de febrero de 2016

Triduo al Stmo. Cristo de la Humildad

La Hermandad de la Humildad celebra el Triduo al Stmo. Cristo de la Humildad los días 26, 27 y 28 de Febrero comenzando a las ocho de la tarde con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa a las 20:30 h oficiada por D. Rafael Capitas Guerra Párroco de Nuestra Señora de la Antigua y Beato Marcelo Espínola (Sevilla Este).

El día 28 a la finalización de la Eucaristía , se realizará Solemne Via-Crucis con nuestro Amantísimo Titular por el interior del Templo.

El día 6 de Marzo el Señor de la Humildad permanecerá en DEVOTO BESAPIÉS de doce de la mañana a seis de la tarde , con motivo del LXXV Aniversario de su llegada a  Mairena del Alcor .



martes, 23 de febrero de 2016

Catequesis de Primera Comunión: Renovación de las Promesas Bautismales

Este próximo Jueves 25 de Febrero a las 17:00 h en la Iglesia Parroquial, los niños y niñas que están en el Segundo Curso de Catequesis de Primera Comunión, realizarán la renovación de las Promesas Bautismales que el día de su bautismo, sus padres y padrinos hicieron por ellos.

Este acto se encuadra en el itinerario de formación que los niños siguen durante su formación en la Catequesis y que culminará con el recibimiento de Jesucristo en el Sacramento de la Eucaristía.

Invitamos a sus padres, padrinos y familia que les acompañen en este acto.

sábado, 20 de febrero de 2016

Cultos de la Hermandad del Santo Entierro

La Hermandad del Santo Entierro celebra el triduo En honor a Ntra Sra de la Soledad los días 25, 26 y 27 de Febrero comenzando a las 20:00 el Rosario y a las 20:30 horas la Santa Misa.

El domingo 28 a las 13:00 horas será la Solemne Eucaristía finalización del Triduo. Los cultos se celebran en la Capilla del Cristo de la Cárcel y serán predicados por D. Carlos Durán Marín, párroco de la Purísima Concepción de El Garrobo.


BESAPIES Y BESAMANOS

Mañana Domingo 21 de Febrero, a partir de las 12 del mediodía, el Stmo Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad estarán en devoto Besapies y Besamanos (respectivamete) hasta las 19:00 horas.





viernes, 19 de febrero de 2016

Evangelio del domingo: Escuchadle

Escuchadle
La escena de la Transfiguración del Señor tiene un objetivo claro: hacernos entender que la Ley y los Profetas (Moisés y Elías), prepararon el camino al que había de venir después. Pero no eran los definitivos. Dios envió a su Hijo para enseñarnos lo que había de ser la Verdad hasta el fin de los días. El relato de la Transfiguración insiste en que Jesús es el único camino, la única Palabra, la única verdad, la vida verdadera.
Los relatos evangélicos acuden a imágenes que sirvan a nuestro entendimiento para llegar a nuestro corazón. Los apóstoles suben a la montaña con Jesús: recorren un camino, no exento de dificultad, en su compañía. Con voluntad de seguirle, y ayudándose unos a otros, y dejándose ayudar por Jesús. Cuando llegan arriba, se sientan. Y aparecen dos personajes a quienes no se oye, ni se ve con claridad. Sólo hay luz en el rostro de Jesús. Se le distingue de los otros. El bueno de Pedro no ve la diferencia, y propone hacer tres chozas, una para cada uno. Refleja nuestra habitual tentación de quedarnos allí
donde nosotros encontramos a Jesús, disfrutar de su compañía, sin volver a nuestro lugar habitual ni intentar que nuestro encuentro con Él nos lleve a cambiar nuestra vida.
La luz del rostro de Jesús, cuando lo contemplamos de cerca, debe ser algo digno de disfrutarse. Y se ve lógica la reacción de Pedro: quedémonos aquí. Pero hay que bajar. Hay que volver y compartir con todos la experiencia de la luz.
Desde la luz entramos a la nube oscura y llegamos al miedo. La oscuridad es una experiencia de la vida espiritual que nos enseña a no perder la confianza en Dios, a seguir creyendo que sigue en nuestra vida, aunque no lo veamos. La nube nos vuelve a enseñar que no todo en nuestra vida se debe a la razón y al dominio de nuestro intelecto. Y nos da la medida de lo seguro de nuestros agarraderos. Si nuestra confianza está donde debe estar, atravesaremos la nube oscura sin daños. Aprenderemos que la confianza en la sujeción de las manos de Dios es lo que nos sostiene cuando el mundo no lo hace.
La voz del Padre nos aclara lo que hemos de sacar en limpio de la experiencia: escuchemos a su Hijo, sólo a El y nada más que a Él. Durante mucho tiempo nos hemos apoyado en la ley y en los Profetas, pero ahora que tenemos a Jesús no nos hace falta nada más. Su Palabra, leída, escuchada y dejada resonar en nuestro corazón, nos dará sustento y guía, y será lo único imprescindible para enseñarnos esa nueva manera de vivir.
Y sólo nos queda guardar silencio. Toda esta experiencia se degusta a fondo desde el silencio interior. No es necesario ponerse a charlar, y a cacarearlo todo a los cuatro vientos. Las vivencias que nos transforman por dentro se acaban trasparentando, aun sin queredlo nosotros. Dejemos reposar lo aprendido, que gane peso y sustancia.
Subir a la montaña, espabilarnos, ver la luz en el rostro de Jesús, querer quedarnos con Él en lo alto, atravesar la oscuridad, asustarnos, escuchar la voz del Padre y guardar silencio. Un recorrido que podemos hacer con plena consciencia, para acercarnos de verdad a la Palabra, para dejarnos transformar por ella. Para ver el rostro de Jesús a nuestro lado y vivir en su presencia. Incluso en la oscuridad, incluso en el miedo.
A. GONZALO
extraído de DABAR Año XLII – Número 17 – Ciclo C – 21 de Febrero de 2016 

miércoles, 17 de febrero de 2016

Cultos de la Hermandad de la Vera Cruz

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Triduo al Stmo Cristo de la Vera Cruz.

Predica D. José Antonio Martínez Jiménez, párroco de la Santa María la Blanca de Fuentes de Andalucía.

Días 18, 19 y 20 de Febrero a las 20.00 horas, Santo Rosario y ejercicio del Triduo, y a las 20.30 Santa Misa.

FUNCIÓN EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ANCILLA
Domingo 21 de Febrero a las 20.30 horas.


BESAMANOS

Domingo 21, a partir de las 12:00 del mediodía, Besamanos a María Stma. de la Ancilla hasta las 18:00 horas.


CARTEL DE CULTOS: