miércoles, 30 de enero de 2013
Día de San Blas, bendición del Pan
El próximo domingo día 3 de febrero, festividad de San Blas, se renovará en nuestra parroquia una tradición antigua que consiste en la bendición especial del Pan por intercesión de este Santo obispo y mártir.
Este año, al igual que los anteriores, será a las durante la celebración de la Santa Misa de 20:00 horas en la Iglesia Mayor y todo el que lo desee puede llevar el pan para esta bendición. En nuestro pueblo, tradicionalmente, el tipo de pan que se ha llevado es la conocida "rosca".
San Blas es especialmente invocado contra los males de garganta. En el día de su fiesta, el 3 de febrero, son bendecidos pan, vino, agua y frutos, es decir todo lo que puede ser deglutido y pasa por la garganta, para que el Señor nos libre de asfixiarnos o sofocarnos comiendo. El culto de este santo se difundió en Europa desde el norte en los siglos XI y XI y se hizo muy popular, hasta el punto que el 3 de febrero llegó a ser día festivo. El Rituale Romanum trae los dos ritos de bendición relacionados con san Blas.
lunes, 28 de enero de 2013
Renovación de las promesas bautismales
El próximo Miércoles 30 a las 17:00 h en la Iglesia Parroquial, los niños y niñas que están en el Segundo Curso
de Catequesis de Primera Comunión, realizarán la renovación de las
Promesas Bautismales que el día de su bautismo, sus padres y padrinos
hicieron por ellos.
Este acto se encuadra en el itinerario de formación que los niños siguen durante su formación en la Catequesis y que culminará con el recibimiento de Jesucristo en el Sacramento de la Eucaristía.
Invitamos a sus padres, padrinos y familia que les acompañen en este acto.
Este acto se encuadra en el itinerario de formación que los niños siguen durante su formación en la Catequesis y que culminará con el recibimiento de Jesucristo en el Sacramento de la Eucaristía.
Invitamos a sus padres, padrinos y familia que les acompañen en este acto.
Etiquetas:
CATEQUESIS_PRIMERA_COMUNION
domingo, 27 de enero de 2013
Donación de sangre en la Hermandad de la Vera Cruz
Le recordamos, para su comodidad que la afluencia es menor en las primeras dos horas.
Requisitos para donar:
• Ser mayor de edad.
• Pesar más de 50 Kilos.
• Gozar de Buena salud.
• No acudir en ayunas.
Le rogamos que transmita este mensaje al mayor número de personas posible (amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc...) Su contribución es muy importante para difundir en su entorno este aviso de salud pública que es, en definitiva, la salud de todos.
Etiquetas:
HERMANDADES,
VARIOS
viernes, 25 de enero de 2013
EVANGELIO DEL DOMINGO: Enviado
Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír».
La escena de la sinagoga, se desarrolla en un ambiente no cálido, quizás un tanto frío, de nerviosismo, pero íntimo. Jesús se puso en pie para hacer la lectura y recibe el libro del profeta Isaías, y hace un discurso inaugural, ¡qué difícil es hablar delante de tanta gente! todas las miradas están puestas en ti, requiere valentía y saber transmitir. Cuando Jesús hablaba, la gente se maravillaba de las palabras que salían de su boca, no hay mejor ingrediente para conectar con la gente que las emociones, son ellas las que nos dan credibilidad y habilidad para tocar el corazón de alguien y hacerlo palpitar. Cuando abres tu corazón y expresas tus emociones y sentimientos, avivas los corazones dormidos de los que fijan tus ojos en ti. Lo difícil no es avivar un corazón ardiente con sed de Dios, sino un corazón en ascuas, ahí está la verdadera labor evangelizadora.
“El espíritu del Señor, está sobre mi”, el Espíritu Santo se hace presente por el Bautismo, es como una semilla que ha de ir creciendo y arraigando en nosotros y sólo será posible si nos olvidamos de nuestro orgullo, de nuestro “yo”.
El ungido de Dios, es el Mesías de los pobres y nos invita a reducir nuestro nivel de vida, para permitir que aquellos que están por debajo, se pongan a nuestro nivel, no nos pide que nos desnudemos, sino que ayudemos a vestir al que está desnudo.
Hay que predicar con el ejemplo, con la vida. Nuestra manera de vivir es nuestra predicación, no hace falta tener un micrófono o subir a un púlpito para predicar. Cada domingo cuando me reúno con mi Comunidad, predicamos. Cuando me quedo en casa, por pereza, predicamos…predicamos en todos y en cada uno de los momentos de nuestra vida.Es más eficaz y práctico un sermón que vemos, que un sermón que oímos. ¿Por qué? Porque el ojo es mejor alumno que el oído y el ejemplo, es más claro que el consejo. Los dos son necesarios: el que camina y el que grita, el que nos entra por los ojos y por los oídos.
Jesús nos da a conocer el verdadero rostro de Dios: no es un Dios al que buscar, sino un Dios al que acoger; no es un Dios al que alcanzar, sino un Dios al que colaborar con el servicio a los demás. El Espíritu Santo no está en las personas que elevan sus manos al cielo para invocarlo, sino en las que las bajan para remangarse las mangas y servir a los demás. Las obras de Jesús enriquecen y comunican la vida a quien carece de ella.
SUSI CRUZ
Extraído de DABAR Año XXXIX – Número 12 – Ciclo C – 27 de Enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Presentación de los niños Bautizados durante 2012
El próximo Sábado 2 de Febrero, Fiesta de la Presentación del Señor,, se realizará en nuestra Parroquia la Presentación de de los niños bautizados entre febrero de 2012 y enero de 2013.
Este año al igual que el pasado, se celebrará la Santa Misa a las 17:00 horas en la Ermita de San Sebastián, ante nuestra Patrona Ntra. Sra. de los Remedios con este horario especial de la Santa Misa, para facilitar la asistencia de los niños, padres y padrinos.
Las velas que el día del bautizo de vuestro hijo se dieron como signo de la transmisión de la Fe, alumbrarán en esta ceremonia.
Reiteramos la invitación a participar a todos los niños y sus familias.
Este año al igual que el pasado, se celebrará la Santa Misa a las 17:00 horas en la Ermita de San Sebastián, ante nuestra Patrona Ntra. Sra. de los Remedios con este horario especial de la Santa Misa, para facilitar la asistencia de los niños, padres y padrinos.
Las velas que el día del bautizo de vuestro hijo se dieron como signo de la transmisión de la Fe, alumbrarán en esta ceremonia.
Reiteramos la invitación a participar a todos los niños y sus familias.
Etiquetas:
HORARIO_DE_MISAS,
VARIOS
martes, 22 de enero de 2013
La Hermandad de la Humildad presenta el cartel del centenario
Siguiendo con el programa de actos del primer centenario de la reorganización, la Hermandad de la Humildad presentó el cartel conmemorativo de dicha efeméride.
El cartel es obra de D. Ventura Gómez Rodríguez.
El cartel es obra de D. Ventura Gómez Rodríguez.
Etiquetas:
HERMANDADES
lunes, 21 de enero de 2013
Y empezó en una Boda.
¡Treinta años más o menos debía tener! Y, aún cuando una madre no quiere que sus hijos se le vayan, no sabemos si María quería que su hijo Jesús dijera de una vez qué iba a hacer con su vida. Tampoco, me imagino que le diera muchos problemas, y si estaba ya viuda de José menos ganas que se fuera de casa.
Me gusta pensar como debió ser la vida íntima entre la madre y el hijo.
Pero lo que sabemos es lo que nos cuenta el evangelista San Juan. Y es que Jesús comenzó su tarea acudiendo a una boda en la que le dieron el primer trabajito. O sea, nuestro Dios en una boda, y por eso no sé de donde hemos sacado los cristianos que estar alegres, acompañar en la diversión y pasarlo bien en la vida es un casi pecado. ¡Majaretas que somos y aguafiestas!
Jesús, al empezar, para otros debería haber ido al templo de Jerusalén. Pues se fue al equivalente de nuestro "Cine", antiguo "Palacio Cinema", o similar para comenzar.
Jesús comienza en un ámbito nada religioso y salvando una boda que podía haber terminado en un enorme disgusto para los recién casados.
Las bodas en Israel, el banquete, duraba varios días en los que la familia recibía a los invitados. Sería una familia humilde y, probablemente, se vieron desbordados de invitados.
Y aquí destaco la reacción, que no es una sorpresa, de la madre de Jesús que ha visto el percal. ¿Cómo va a faltar el vino en una fiesta de bodad? Y María confía en su niño del alma y le pasa la pelota. "A ver hijo mío, saca a Simeón y Rebeca -nombres que me acabo de inventar pero que pudieran ser pues son nombres judíos- de esta papeleta" María dice: "No le queda vino" Habla de forma personal. No dice. "No queda vino", de forma impersonal. A María le interesa aquellos novios concretos.Y el niño, que tiene treinta años se hace el remolón. Y le dice: "Déjame que aún no ha llegado mi hora" Pero la madre no lo suelta, con treinta años que lleva cuidándolo, me vas a decir esto. Y María, y son sus últimas palabras en todo el Evangelio dice, y nos dice a nosotros: "Haced lo que Él os diga" Vamos, lo que os diga mi Jesús del alma. Y el resto ya lo sabemos.
¿Y qué nos dice Jesús? Que tenemos que hacer más humana y llevadera la vida de la gente, más digna y dichosa, más alegre.
Jesús nos dice que hay que participar en el amor de las personas ya que el amor es la única fuerza capaz de hacer milagros en la vida.
Hay parejas a las que nos le queda vino ya por las injusticias y la insolidaridad. No les queda vino para llegar a fin de mes. Carecen de un empleo digno y estable, no pueden acceder a una vivienda o les desahucian de la suya.
Sin la disponibilidad de María, de los sirvientes, el agua no se habría convertido en vino. Los milagros son también tarea y responsabilidad nuestra.
¿Qué signos hago yo? ¿Qué signos puedo hacer? Vamos a llevar a Jesús lo que tenemos, aunque sea agua y sea poca. Ya Él se encargará de lo demas.
Yo creo en Dios porque es el Dios de Caná de Galilea, de unos novios que se quedaron sin vino. Dios feliz que desea la felicidad de su hijos e hijas.
Un saludo amigo.
Me gusta pensar como debió ser la vida íntima entre la madre y el hijo.
Pero lo que sabemos es lo que nos cuenta el evangelista San Juan. Y es que Jesús comenzó su tarea acudiendo a una boda en la que le dieron el primer trabajito. O sea, nuestro Dios en una boda, y por eso no sé de donde hemos sacado los cristianos que estar alegres, acompañar en la diversión y pasarlo bien en la vida es un casi pecado. ¡Majaretas que somos y aguafiestas!
Jesús, al empezar, para otros debería haber ido al templo de Jerusalén. Pues se fue al equivalente de nuestro "Cine", antiguo "Palacio Cinema", o similar para comenzar.
Jesús comienza en un ámbito nada religioso y salvando una boda que podía haber terminado en un enorme disgusto para los recién casados.
Las bodas en Israel, el banquete, duraba varios días en los que la familia recibía a los invitados. Sería una familia humilde y, probablemente, se vieron desbordados de invitados.
Y aquí destaco la reacción, que no es una sorpresa, de la madre de Jesús que ha visto el percal. ¿Cómo va a faltar el vino en una fiesta de bodad? Y María confía en su niño del alma y le pasa la pelota. "A ver hijo mío, saca a Simeón y Rebeca -nombres que me acabo de inventar pero que pudieran ser pues son nombres judíos- de esta papeleta" María dice: "No le queda vino" Habla de forma personal. No dice. "No queda vino", de forma impersonal. A María le interesa aquellos novios concretos.Y el niño, que tiene treinta años se hace el remolón. Y le dice: "Déjame que aún no ha llegado mi hora" Pero la madre no lo suelta, con treinta años que lleva cuidándolo, me vas a decir esto. Y María, y son sus últimas palabras en todo el Evangelio dice, y nos dice a nosotros: "Haced lo que Él os diga" Vamos, lo que os diga mi Jesús del alma. Y el resto ya lo sabemos.
¿Y qué nos dice Jesús? Que tenemos que hacer más humana y llevadera la vida de la gente, más digna y dichosa, más alegre.
Jesús nos dice que hay que participar en el amor de las personas ya que el amor es la única fuerza capaz de hacer milagros en la vida.
Hay parejas a las que nos le queda vino ya por las injusticias y la insolidaridad. No les queda vino para llegar a fin de mes. Carecen de un empleo digno y estable, no pueden acceder a una vivienda o les desahucian de la suya.
Sin la disponibilidad de María, de los sirvientes, el agua no se habría convertido en vino. Los milagros son también tarea y responsabilidad nuestra.
¿Qué signos hago yo? ¿Qué signos puedo hacer? Vamos a llevar a Jesús lo que tenemos, aunque sea agua y sea poca. Ya Él se encargará de lo demas.
Yo creo en Dios porque es el Dios de Caná de Galilea, de unos novios que se quedaron sin vino. Dios feliz que desea la felicidad de su hijos e hijas.
Un saludo amigo.
Etiquetas:
UNSALUDOAMIGO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)